
Salkantay Trek Express - 4 Días / 3 Noches
El Salkantay trek es una ruta de trekking de altura en la región de Cusco, en Perú. Te lleva a través de algunas áreas naturales increíbles de los Andes con paisajes impresionantes y una vida salvaje increíble. El trekking incluye una visita a dos sitios incas; Llactapata y Machu Picchu, tanto los amantes de la historia como de la naturaleza disfrutarán de la caminata Salkantay. Se considera una alternativa muy conocida al famoso Camino Inca, aunque atraviesa áreas completamente diferentes y, a diferencia de Salkantay Trek, termina en Aguas Calientes, no en Machu Picchu. Hoy en día Salkantay es una de las caminatas más populares en Perú.
La mayoría dará fe de que la ruta de Salkantay supera al Camino Inca en varios aspectos cuando se trata de paisajes. Lo más impresionante que verás a lo largo del camino es la imponente montaña Salkantay y sus glaciares que parecen seguirte todo el camino. Esta ruta también tiene el beneficio adicional de poder ver animales más grandes como venados, zorros y chinchillas. La vegetación y la vida vegetal son muy diversas en esta región junto con los exuberantes valles y las selvas altas por las que descenderás.
Si desea experimentar plenamente la verdadera belleza de esta región de Perú, el Salkantay Trek es el camino a seguir.
Día 1: Cusco – Soraypampa – Paso Salkantay – Huayracmachay
Este tour épico a la montaña Salkantay comienza saliendo en un autobús privado desde Cusco (3,400 m / 11,154 pies), hasta el pueblo montañoso Mollepata (2,900 m / 9,514 pies) sobre el cañón Apurímac. Luego continuará hasta el comienzo del sendero en Soraypampa (3,800 m / 12,467 pies) donde se detendrá para desayunar y también conocerá al equipo de apoyo y los arrieros.
La caminata comienza aquí y sube hacia Salkantaypampa (4,000 m / 13,123 pies) y desde allí tendrá vistas imponentes de la montaña Salkantay. La caminata a Salkantaypampa dura aproximadamente dos horas y una vez que llegue allí, lo más probable es que tenga sus refrigerios.
La caminata continúa hacia Soyrococha, nuestro lugar de almuerzo, y comienza a ser más empinada a partir de este punto y se vuelve aún más difícil después de aproximadamente una hora de caminata. El sendero además de ser más empinado, comienza a zigzaguear, que continúa por un tiempo antes de volverse más empinado. Desde la parte superior de las curvas, comenzará a notar que la temperatura comienza a enfriarse y de aquí en adelante, comenzará a obtener vistas más espectaculares de la cordillera Salkantay.
Desde Soyrococha (4,500 m / 14,763) se tarda aproximadamente una hora en llegar al Paso Salkantay (4,630 m / 15,190 pies), y una vez que llegue a la cima del paso, quedará hipnotizado por las impresionantes vistas que rodean este lugar. El aire es escaso y el clima impredecible. Es posible que tenga la oportunidad de presenciar pequeñas avalanchas en las montañas circundantes y podrá capturar algunas fotos geniales antes de comenzar el descenso.
Durante su descenso, continuará cuesta abajo a través de un sendero pedregoso y pantanos hasta la pequeña comunidad de Huayracmachay (3,900 m / 12,795 pies), aquí es donde se detendrá para acampar.
- Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena
- Altitud máxima: 4,630 m / 15,190 pies
- Altitud mínima: 3,800 m / 12,467 pies
- Altitud del campamento: 3,900 m / 12,795 pies
- Distancia recorrida: 12,00 km / 7,45 ml
- Tiempo aproximado de caminata: 7 – 8 horas
DÍA 2: Huayracmachay – Colpapampa – Wiñaypoco – La Playa
Despertarse temprano al pie de las montañas Salkantay y Humantay es impresionante. Te espera un desayuno caliente, que disfrutarás mientras cargan los caballos con nuestro equipo de campamento. La caminata comienza temprano y desciende hacia las comunidades de Challway y Colpapampa, a través de un valle verde y cálido.
En el camino hacia abajo, tomará descansos, cuando sea necesario, para tomar fotografías, ya que el paisaje es diferente. Las vistas son espectaculares, y es una gran sensación y un privilegio estar tan cerca de tanta belleza. Notarás un cambio significativo en los alrededores, desde las cimas de las altas montañas hasta los exuberantes bosques tropicales verdes. Colpapampa (2,920 m / 9,580 pies) es donde se detendrá para almorzar.
Después de un delicioso almuerzo, seguirá su camino, caminando por el río Salkantay hasta La Playa. El descenso es largo y constante, y las vistas son igual de impresionantes. Es una caminata hermosa a través de este valle y la variedad de vegetación, pájaros y vistas lo convierte en uno de los mejores del mundo.
La caminata dura entre cuatro y cinco horas y la cena te espera al final. Machu Picchu cada vez está más cerca. Acamparás para pasar la noche en La Playa (2,040 m / 6,692 pies) antes de continuar al día siguiente.
- Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena
- Altitud máxima: 3,900 m / 12,795 pies
- Altitud mínima: 2,040 m / 6,692 pies
- Altitud del campamento: 2,040 m / 6,692 pies
- Distancia recorrida: 23,00 km / 14,29 ml
- Tiempo aproximado de caminata: 9 – 10 horas
Día 3: La Playa – Llactapata – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
Comience el día con una taza de café recién hecho y disfrute de un desayuno elaborado con alimentos locales de la zona, como plátanos, yuca o aguacates (según la temporada). Hoy, caminará hacia Machu Picchu a través de una sección del antiguo camino inca.
El sendero lo lleva primero a Lucmabamba y luego hacia arriba y sobre el paso de Aobamba (2,800 m / 9,186 pies) desde donde tendrá vistas espectaculares de las ruinas y los picos de Huayna Picchu y Machu Picchu. Las ruinas de Llactapata (2,720 m / 8,923 pies) son menos visitadas y verás pocas personas aquí mientras contemplas Machu Picchu desde la distancia. Disfrute de la soledad, ya que al día siguiente puede haber alrededor de 2,000 personas con usted en Machu Picchu.
Después de las ruinas, camine veinte minutos hasta un pequeño albergue donde disfrutará de un almuerzo frescamente cocinado. Después de una gran comida, descienda hacia el río y llegue a Hidroeléctrica (1,780 m / 5,389 pies) a tiempo para tomar el tren a Aguas Calientes. Es hora de sentarse y disfrutar de la vista.
Una vez en Aguas Calientes (2,000 m / 6,561 pies), caminará desde la estación de tren hasta su hotel. Por la noche, tendrá una cena de celebración en uno de los restaurantes locales en Aguas Calientes. Asegúrese de acostarse temprano para que pueda comenzar temprano al día siguiente.
- Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena
- Altitud máxima: 2,800 m / 9,186 pies
- Altitud mínima: 1,780 m / 5,389 pies
- Altitud de Aguas Calientes: 2,000 m / 6,561 pies
- Distancia recorrida: 13,00 km / 8,07 ml
- Tiempo aproximado de caminata: 6 – 7 horas
Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco
Después de un desayuno temprano en el hotel, comenzará el viaje en autobús a su destino final, Machu Picchu (2,400 m / 7,874 pies). El viaje en autobús dura 30 minutos. En un recorrido de dos horas, su guía le ofrecerá información sobre estructuras como la Casa de la Guardia y el Templo del Sol, así como las terrazas en las laderas y las residencias reales. Algunos edificios son más misteriosos y apuntan a la profunda visión astronómica de los incas.
Si está listo para más caminatas, considere un viaje adicional a la cima de Huayna Picchu (2,720 m / 8,923 pies), la montaña al lado de Machu Picchu que ofrece una vista increíble del sitio, muchas personas vienen aquí solo por las fotografías que buscan una perspectiva diferente de esta maravilla mundial.
Una vez que haya recorrido Machu Picchu, regresará a Aguas Calientes para el almuerzo. Después del almuerzo, subirá al tren para comenzar su regreso a Cusco. Un autobús privado lo estará esperando en la estación de tren para llevarlo de regreso a su hotel en Cusco.
Nota: Los boletos a la Montaña Huayna Picchu están sujetos a disponibilidad
- Comidas incluidas: desayuno en el hotel.
- Altitud mínima: 2,000 m / 6,561 ft
- Altitud de Machu Picchu: 2,400 m / 7,874 pies
- Altitud Huayna Picchu: 2,720 m / 8,923 pies
- Altitud de Cusco: 3,400 m / 11,154 pies
- Alimentación: 04 desayunos, 04 almuerzos, 04 cenas.
- Equipos de campamento: Tienda para dormir de 4 personas para cada 2 personas, matras.
- Tienda comedor, cocina, mesas, sillas, platos.
- Arrieros
- Caballos para cargar el equipo, comida, y 5 KILOS DE EQUIPAJE DEL PASAJERO (incluye sleeping y matras), sólo por 3 días.
- Una Noche de hostal DWB en Aguas Calientes (Agua Caliente, Wifi, Lcd, Desayuno).
- Entrada a Machu Picchu.
- Tren Turístico de retorno Aguas Calientes a Ollantaytambo
- Bus de retorno Ollantaytambo a Cusco 22:30 horas apróx.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Balón de Oxigeno.
- Opción de alimentación vegetariana sin costo adicional.
- Recojo del Hotel/Hospedaje.
- Bus de Cusco a Mollepata.
- Guía Oficial de Turismo ( Ingles y Español).
- Bolsa de dormir para la primera noche, la más fría y el punto más alto de camping. (puede alquilarla con nosotros a US $ 20.00 por persona por 3 días, marca Nikko -°10 Pluma).
- Bastones para Trekking (alquiler por US $ 10.00 por 3 días el par, marca Altus).
- Bus de Aguas Calientes a Machu Picchu (Opcional)
- One Way: US$ 12.00
- Round Trip: US$ 24.00
- Bolsa de dormir
- Bus de Playa Sahuayaco – Hidroeléctrica
- Desayuno del 1er día (lo debió de tomar en su Hotel y/o hospedaje en Cusco)
- Almuerzo del 4to día en Aguas Calientes.
- Tren de Hidroeléctrica a Aguas Calientes
- Entradas a las aguas termales de Aguas Calientes (10 Nuevos Soles).
- Caballo extra para montar o para cualquier mochila extra.
- Gastos no mencionados.
- Vuelos Internacionales desde su país de origen.
- Vuelos domésticos.
Que llevar al tour
- Mochila 21 litros.
- Botas de trekking debe ser resistente al agua (recomendado).
- Ropa que abrigue por la noche.
- Ropa de lluvia.
- Gorra o Sombrero.
- Pantalones largos, no recomendamos que lleven jeans.
- Varios polos.
- Pequeña toalla.
- Traje de baño de aguas termales en Aguas Calientes (no incluído en el precio)
- Papel higiénico, pañuelos.
- Desinfectantes de manos.
- Bloqueador Solar.
- Repelente para insectos.
- Poncho de plástico para la lluvia.
- Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
- Snacks: galletas, barritas energéticas, chocolate, frutas, muesli, agua, etc.
- Botella de agua, debe de tomar mucha agua en la caminata.
- Tabletas purificadoras.
- Pasaporte original (para el Control de ingreso a Machu Picchu).
- Carnet de estudiante (ISIC – % Descuento) si es el caso.
- Tener a la mano cheques y monedas en pequeñas denominaciones dólares, euros o soles.
- Bastones de caminata.
- Cámara fotográfica o filmadora.
Comentarios sobre este tour


Desde
Escríbenos
Para brindarte mas información